
COTIZAR UN PROYECTOaaa
Desarrollo de aplicaciones iOS Nativas utilizando Swift y Objective-C
Desarrollo de aplicaciones Android nativas utilizando Java y Android Studio
Desarrollo de páginas y aplicaciones web
Desarrollo UI/UX (User Interface y User Experience)
Desarrollo de Bots para las plataformas de Facebook Messenger y Telegram
Desarrollo de aplicaciones de Realidad Aumentada y Realidad Virtual utilizando Oculus
Colaboradores
Aliados Estratégicos
Proyectos
Clientes
El cliente junto con el equipo de desarrollo, comienzan a trabajar sobre el proyecto, analizan las fortalezas y debilidades de la idea y profundizan en cada detalle teniendo en cuenta el entorno en el que se vive, las tendencias del mercado, y el comportamiento social actual. Todo esto con la finalidad de crear un producto exitoso que realmente logre satisfacer la innovación requerida en las áreas sobre las que se desea trabajar.
Una vez concretada la idea en un concepto viable que contemple todos los elementos necesarios para poder transformarse en un producto tangible y sustentable, el equipo se encarga de elaborar el documento maestro donde se define explícitamente todo lo que el proyecto será una vez que este tome vida. Aquí se especifican las funciones que las plataformas digitales le brindarán a los usuarios y el contenido con el que podrán interactuar desde sus dispositivos. Este documento es la guía práctica para el posterior diseño y codificación de las plataformas digitales.
Los dispositivos tecnológicos se han convertido en una extensión del cuerpo humano, es por esto que el diseño gráfico de las interfaces en las aplicaciones es fundamental para lograr que el usuario tenga una experiencia única, cómoda y funcional al tener contacto con ellas. En esta etapa del proceso de desarrollo se crean todos estos elementos visuales, desde los colores y fuentes que se deberán utilizar, hasta los iconos e imágenes que se integrarán a las interfaces gráficas.
Aquí es donde se trabaja para crear el pilar central del producto final. Los programadores trabajan de la mano para ir construyendo los algoritmos que darán vida a la arquitectura del software definida previamente. Este proceso se compone de diversas actividades que se mantienen monitoreadas por todo el equipo para entregar en tiempo y forma la plataforma digital ideada. Esta es la etapa donde se consume el mayor tiempo debido a la especialidad en los conocimientos técnicos que se requieren para programar en los varios lenguajes que se necesitan. Terminado el desarrollo, finalmente se lanza la plataforma digital al público.
DaCodes le apuesta a crecer su oferta de desarrollo de apps y aprovechar el impulso de la Zona Económica Especial de Progreso.
LEER MÁSEmpresa yucateca en innovación y desarrollo tecnológico que crea apps y plataformas web.
LEER MÁSEn la foto los socios cofundadores Carlos Vela Canul, Mauricio Moreno Jure-Cejin y Jorge Carlos Campos Berny.
LEER MÁSDaCodes. es una casa de desarrollo de software que se preocupa por los detalles mínimos que al final terminan marcando diferencia.
Patricio Villalobos Cuevas - Co-Fundador de Juanfutbol, Underdog y Mediotiempo - www.underdog.gs
DaCodes. es un equipo muy dedicado y talentoso. Saben escuchar a sus clientes y lo aplican a las soluciones que entregan. Mi experiencia ha sido muy afortunada. Altamente recomendables.
Antonio Telléz – Fundador de Onelife - Actitud Sana (Actual) - www.onelife.mx
Me encantó la manera en que presentaron sus productos, porque fue clara y ya a mi edad esto de la cibernética no se me da mucho. Por eso los contraté. En todo momento los chicos se mostraron dispuestos y abiertos al cambio, una de las razones por las que fue un placer trabajar con ellos. Su trato fue siempre cordial y con ganas de comprendernos y complacernos.
Maru Medina - Fundadora y Propietaria de Kukis by Maru - www.kukisbymaru.com
El equipo DaCodes me ayudó a resolver una necesidad muy puntual en mi empresa. Nos desarrollaron un App Móvil que permite la entrega diaria de noticias de telecomunicaciones para un importante cliente nuestro. El seguimiento al desarrollo lo hicimos a través de sesiones de conferencias web lo que además le dio un toque de productividad al proceso.
Ignacio Cepeda - Fundador y Director General en Asercom - www.asercom.com.mx